Los muebles ecológicos
Hablar de muebles ecológicos puede parecer un tópico un tanto hippie o enfocado a una minoría, pero eso no es ni mucho menos cierto.
Planteémoslo de una forma distinta.
¿Envolverías a tu hijo con una bolsa de plástico? ¿ Lo pintarías con pinturas antitranspirables? ¿Lo pondrías a dormir en un lugar tóxico? Seguro que no. Y encontes, ¿Por qué lo haces?
Quizás empiezo algo radical, pero a veces es necesario una terapia de choque para abrir los ojos.
Los muebles fabricados a gran escala, muy a menudo lo que buscan es conseguir reducir costes de producción para ofrecer un precio más competitivo. Esa práctica se ha acentuado hasta el punto que los procesos y los materiales de fabricación llegan a ser nocivos.
Los compuestos orgánicos volátiles
Los llamados compuestos orgánicos volátiles (COV) son partículas tóxicas que se liberan de determinados materiales en determinados procesos de fabricación.
Estar expuestos a determinados COV de forma prolongada puede provocar enfermedades graves y lesiones al sistema nervioso.
Si los muebles, pinturas y, en definitiva, todos los elementos del interiorismo de nuestra vivienda desprenden o han estado fabricados emitiendo COVs, nosotros y toda nuestra familia están expuestos a ellos. Lo más peligroso, además, es que lo estamos constantemente, incluso durmiendo o enfermos, cuando las defensas de nuestro organismo están más bajas.
Para evitarlo, la única forma es rodearse de materiales ecológicos. Muebles fabricados de forma sostenible, que no hayan generado un impacto negativo en el medio ambiente.
Los muebles de diseño ecológicos tienen la garantía de estar fabricados con materiales naturales con un proceso no agresivo.
Los procesos de fabricación de los muebles ecológicos son totalmente artesanales y con procesos naturales. No se utilizan colas ni pinturas sintéticas con disolventes químicamente agresivos.
Además tienen el certificado de proceder de materiales naturales explotados de forma sostenible. Eso es teniendo siempre en cuenta la salud del medio ambiente y, por extensión, la nuestra.
Sólo rodeándonos de muebles ecológicos y de un interiorismo saludable aseguramos nuestra salud y la de nuestros hijos.