Interiorismo ecológico: habitos de vida saludable

En los últimos años, los estilos de vida saludables no hacen más que ganar adeptos. Si es una moda, nos alegramos que haya llegado hasta el interiorismo ecológico y deseamos que sea para quedarse, porque la salud siempre debería ser prioritaria.

En los medios referentes en tendencias se habla cada vez más de salud y bienestar, y existen millones de opciones para llevar una vida healthy.

Muy a menudo se hace hincapié solamente en los productos que inciden directamente en nuestro organismo de forma evidente, como la dieta, el ejercicio o los cosméticos. Sin embargo, lo cierto es que hay muchos más factores que inciden en nuestro bienestar, aunque sea de forma imperceptible.

Con la ancestral teoría del Feng shui, los chinos ya sentaron las bases de la importancia que tiene el entorno en el bienestar psicológico, físico y mental de las personas.

Aunque en un inicio no se sabía muy bien el por qué, con el paso de los años se ha seguido teorizando sobre el tema, y hoy en día hay estudios con base científica que demuestran que el entorno influye directamente en las personas que lo habitan.

Si lo que queremos es llevar una vida saludable, no podremos hacerlo plenamente en un entorno tóxico.

Interiorismo ecológico

El interiorismo ecológico es una nueva tendencia que busca desintoxicar los entornos que habitamos, entendiéndolos como un hábito saludable más para lograr llevar una vida enteramente healthy.

¿Qué sentido tiene comernos una ensalada de productos bio encima de una mesa pintada con pintura química y pegamentos tóxicos?

Beneficio físico y mental

El interiorismo ecológico incide en dos factores.

  1. diseño de interiorismo: Un interiorismo correctamente diseñado nos aportará una mejor sensación de bienestar mental. Descansaremos mejor, liberaremos más estrés y, en definitiva, nos sentiremos más felices en nuestro hogar. Percibir nuestra propia casa como una prisión de la que escapar es una señal de que algo va mal. Con un interiorismo bien diseñado y aplicado, tendría que pasar justamente lo contrario.
  2. muebles ecológicos: Un correcto diseño y distribución de nuestro interiorismo es el primer paso, pero de nada sirve llevarlo a la práctica con muebles de baja calidad. Los procesos tóxicos empleados para la fabricación de muebles industriales pueden ser perjudiciales para las personas. Los materiales desprenden unas partículas imperceptibles llamadas componentes orgánicos volátiles (COVs). La prolongada exposición a esos componentes puede ser perjudicial para la salud. Con muebñes ecológicos fabricados con procesos naturales, los elementos que conforman nuestro hogar serán 100% libres de contaminantes. A medio-largo plazo, el efecto sobre nuestra salud y bienestar será indiscutible.

hábitos saludables para los niños

Cuando hablamos de los pequeños de la casa, el efecto de los agentes externos se multiplica. Los niños no tienen tanto control sobre su organismos, y sus defensas estan constantemente expuestas. Un buen descanso será vital para reponer energias y regenerar esas defensas mermadas durante el día.

Así pues, con un interiorismo saludable, los niños descansaran mejor, y la mañana siguiente se levantarán con un plus de energía.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *